Lo primero que se debe decir acerca del nuevo libro de
teoría del profesor Miguel Ángel Huamán es que brinda lo que su título promete.
Realiza una síntesis, que es también una propuesta, acerca de la actual
constitución de lo Literario. Los pequeños ensayos tienen la peculiaridad de articular
y al mismo tiempo divulgar distintas propuestas teóricas; de manera que,
conocemos autores relevantes y accedemos a una visión panorámica del estado de
la cuestión en el ámbito teórico, que no deja de lado los acuciantes problemas
que enfrentamos como humanidad (lucha contra el calentamiento global y el
individualismo exacerbado).
A su vez, el libro analiza las implicancias hermenéuticas y
críticas del nuevo marco teórico expuesto. ¿Cómo entender el fenómeno literario
a la luz de las últimas reflexiones sobre su constitución ontológica?, ¿o
deberíamos decir gnoseológica? Lo que está en juego aquí es la constitución
real y efectiva de una nueva manera de concebir lo Literario. Una donde
adquieran real trascendencia conceptos como “acontecimiento literario” y “crítica
dialógica”. Durante la formación en el pregrado, estaba claro para muchos, al
menos en un nivel intuitivo, que la interpretación no consistía solamente en la
aplicación de metodologías o esquemas conceptuales. Eso, que era una intuición
años atrás, ahora adquiere cierta rigurosidad a través del texto del profesor
Miguel Ángel Human. En la misma línea, el II capítulo (“Marco teórico”) del libro
La representación de la literatura en la ensayística de Mario Vargas Llosa¸
del profesor Javier Morales Mena realiza el mismo ejercicio: una síntesis y análisis
de los principales aportes teóricos que piensan lo Literario desde un nuevo paradigma.
Como diría un catedrático decimonónico, la mesa esta servida y el camino trazado. En ambos libros reseñados existe una cuantiosa bibliografía que aborda esta “nueva constitución” del fenómeno literario, lo que se entiende ahora por teoría y sus relaciones con la práctica crítica e interpretativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario